
Hoy en día, con el avance de las funciones de traducción del navegador, surge la pregunta de si realmente es necesario preparar un sitio web multilingüe por separado.
Hoy vamos a reflexionar juntos sobre esta pregunta.
La necesidad de un sitio web multilingüe
Aunque se podría pensar que no hay problema con la traducción básica gracias a las funciones del navegador, hay varias razones por las que preparar un sitio web multilingüe directamente es mucho más beneficioso.
1. Traducción precisa y expresiones naturales
La traducción del navegador utiliza un método de traducción automática, por lo que a menudo puede malinterpretar el contexto o generar expresiones incómodas. Esto es especialmente importante en documentos de marketing, legales y técnicos, donde la transmisión precisa del significado es realmente crucial.
Por ejemplo, los documentos legales especializados pueden tener un gran margen de error en la interpretación, por lo que deben ser revisados por humanos.
2. Optimización para motores de búsqueda (SEO)
Al utilizar la traducción del navegador, solo cambia el contenido de la página original, y los motores de búsqueda no la reconocen como una página multilingüe. En cambio, al proporcionar contenido multilingüe directamente, se puede exponer mejor a los usuarios de ese idioma.
Por ejemplo, una página en coreano no aparecerá cuando se busque en inglés, ¿verdad?
3. Mejora de la experiencia del usuario
Si se proporciona una interfaz natural e intuitiva en el idioma que el visitante ha configurado, la operación se vuelve mucho más fácil. Menús y botones traducidos mejoran la legibilidad y la usabilidad.
Por otro lado, al usar la traducción del navegador, las imágenes o el contenido dinámico pueden no traducirse, por lo que también se debe tener en cuenta este aspecto.
4. Aumento de la confianza en la marca y profesionalismo
El soporte multilingüe oficial aumenta la confianza y ayuda en gran medida a construir una imagen de marca profesional en el mercado global.
Si hay muchas expresiones incómodas debido a la traducción automática, puede perjudicar la imagen de la marca.
5. Cumplimiento de requisitos legales
En algunos países, existen regulaciones que exigen proporcionar información en ciertos idiomas.
Por ejemplo, en Canadá, se debe proporcionar toda la información en inglés y francés.
6. Maximización del efecto de publicidad y marketing
La tasa de conversión tiende a ser mayor cuando los anuncios y las páginas de destino están en el mismo idioma. En marketing en redes sociales o por correo electrónico, comunicarse en el idioma correcto aumenta la tasa de respuesta.
7. Facilidad de atención al cliente y comunicación
Con una página multilingüe, los clientes pueden obtener información y solicitar asistencia fácilmente en su propio idioma. Proporcionar servicio al cliente y preguntas frecuentes en varios idiomas aumenta la satisfacción del usuario.
Conclusión
La función de traducción del navegador ofrece conveniencia básica, pero al proporcionar un sitio web multilingüe profesional, se pueden obtener mayores beneficios en SEO, experiencia del usuario, imagen de marca, rendimiento de marketing y otros aspectos.
Al crear un sitio multilingüe en WordPress
Si estás utilizando WordPress, sería eficiente usar un plugin multilingüe.
Los plugins multilingües se pueden dividir en aquellos que traducen en tiempo real, como GTranslate, y aquellos que crean y gestionan versiones traducidas por separado, como WPML.
Entre ellos, los plugins que traducen en tiempo real (por ejemplo, la versión gratuita de GTranslate) son una buena manera de comenzar a ofrecer soporte multilingüe de manera sencilla, permitiendo una instalación rápida y traducción automática, pero tienen la limitación de no ofrecer soporte SEO y la calidad de la traducción natural puede ser deficiente.
He resumido la comparación entre GTranslate y WPML en una publicación separada.
Comparación SEO de WPML y GTranslate – COOSS.NET
A partir de marzo de 2025, COOSS.NET está utilizando WPML.